El mantenimiento se puede definir como como un conjunto de normas y técnicas establecidas para la conservación de la maquinaria, equipo e instalaciones de una planta industrial para que proporcione mejor rendimiento en el mayor tiempo posible.
Esta actividad ha sufrido transformaciones con el desarrollo tecnológico; en sus inicios era visto como una serie de actividades correctivas para solucionar fallas y casi siempre era realizado por los operarios de las maquinas. Con el desarrollo de la maquinaria y los proesos productivos se organizan los departamentos de mantenimiento no solo con el fin de solucionar fallas sino de prevenirlas y para lo cual se cuenta con personal dedicado a estudiar en que período se producen con el fin de anticiparlas y garantizar la eficiencia evitando los costos por averías.
Actualmente el mantenimiento busca aumentar y confiabilizar la producción; aparece entonces el mantenimiento preventivo, el mantenimiento predictivo, el mantenimiento proactivo, la gestión de mantenimiento asistido por computador y el mantenimiento basado en la confiabilidad.
De igual forma, la del area de mantenimiento, está relacionada muy estrechamente en la prevención de accidentes y lesiones en el trabajador ya que tiene la responsabilidad de mantener en buenas condiciones, la maquinaria y herramienta, equipo de trabajo, lo cual permite un mejor desenvolvimiento y seguridad evitando en parte riesgos en el área laboral.
En cuanto al marketing interno podemos decir que aplicado a la misma area busca la permanente capacitacion y participacion proactiva de sus colaboradores aumentando con ello su productividad. De otra aparte con relacion a otras areas se encamina a establecer una comunizacion eficaz con el fin de facilitar las labores asociadas con la menor perdida de tiempo.




Este blog es creado por los integrantes del grupo académico numero 2 en la materia de Marketing de la Universidad de San Buenaventura facultad de Ingeniería Industrial durante el mes de Marzo del 2.010, por solicitud del docente y como una forma de documentar y compartir los diferentes temas y aspectos academicos abordados en la catedra. A través de este instrumento, los integrantes del grupo Mkg2 , como equipo o individualmente, consignan diversos trabajos y topicos desarrollados durante el transcurso del semestre y los visitantes podran expresar sus comentarios y reflexiones con relación a los temas relacionados con el Marketing
Comentarios
Publicar un comentario