En los últimos años la radiodifusión en amplitud modulada (AM) y frecuencia modulada (FM) han entrado en millones de hogares llevando entretenimiento, pero estas dos bandas son muy propensas al ruido e interferencia, además tienen un alcance limitado, necesitando de múltiples estaciones repetidoras para aún para cubrir distancias relativamente cercanas, lo cual nos hace pensar en un formato más avanzado, menos limitado, que se ajuste más al mundo en que vivimos actualmente, lo cual nos conduce a pensar en la transmisión satelital como el formato más avanzado.
La radio digital surge a mediado de los años 90, en los Estados Unidos dentro como resultado del desarrollo de una idea de la Federal Comunications Comission (FCC) de asignar un espectro en la banda “S” (2.3 GHz) para un Radio Servicio de Audio Digital (DARS) de cobertura nacional basado en tecnología satelital.
Solamente cuatro compañías solicitaron licencia para trabajar en esta banda, pero únicamente a dos se les fue otorgada, CD Radio (actualmente Sirius Satellite Radio) y American Mobile Radio (Actualmente XM Satellite Radio) las cuales realizaron sendas inversiones iniciales de $ 80 millones para poder utilizar esta frecuencia para transmisiones digitales satelitales.




Este blog es creado por los integrantes del grupo académico numero 2 en la materia de Marketing de la Universidad de San Buenaventura facultad de Ingeniería Industrial durante el mes de Marzo del 2.010, por solicitud del docente y como una forma de documentar y compartir los diferentes temas y aspectos academicos abordados en la catedra. A través de este instrumento, los integrantes del grupo Mkg2 , como equipo o individualmente, consignan diversos trabajos y topicos desarrollados durante el transcurso del semestre y los visitantes podran expresar sus comentarios y reflexiones con relación a los temas relacionados con el Marketing
Comentarios
Publicar un comentario